SERVICIOS
Ataúdes en Panamá
Desde $450
Servicio de Ataúdes en Panamá con atención las 24 horas;
incluyendo cualquier emergencia funeraria.
¿QUÉ OFRECEMOS?
Elige de acuerdo a tus necesidades
Una de las primeras decisiones difíciles con la que se enfrentan los familiares más cercanos del fallecido, es precisamente la elección del féretro.
Sin duda, cuando no resulta fácil pensar y corresponde hacer esta selección, sabemos que se trata de un implemento en donde reposará el cuerpo sin vida del ser amado; motivo por el cual esperamos tomar la decisión más acertada, como una forma de honrarlo en su partida. Así pues, si necesitas elegir ataúdes en Panamá; nuestro servicio ofrece una amplia variedad de opciones que varían en cuanto a materiales, modelos y precios. De esta manera, no solo hacemos posible que elijas de acuerdo a tus necesidades; sino que además nos ajustamos a cualquier presupuesto.
Por otra parte, también puedes consultar sobre el servicio de alquiler de ataúdes; una opción para quienes prefieren la cremación, pero desean llevar a cabo los actos velatorios.
24 HORAS
¿Por qué elegir la Funeraria Rey de Reyes?
Antes que nada, nuestro mayor compromiso es apoyarte a lo largo de todo este proceso; sabiendo que no es fácil atravesar una situación tan estresante, como lo es la pérdida de un ser querido.
Es por ello que, ante la alta carga emotiva que provocan estas situaciones, nos ocupamos de ofrecerte todos los servicios en un solo lugar; de manera que no te preocupes por el traslado del cuerpo o los detalles administrativos para el sepelio. También te brindamos el asesoramiento que necesites al momento de hacer la elección del féretro; lo cual haremos en función de tus necesidades y presupuesto.
Por último, la disponibilidad de nuestro servicio 24 horas te permitirá contactarnos en el momento que lo necesites; con la garantía de que serás atendido inmediatamente, sin retrasos y con total responsabilidad.
En la Funeraria Rey de Reyes puedes encontrar todos estos tipos de ataúdes
¿Ataúd, féretro o cofre?
Tipos de ataúdes
Los ataúdes o féretros son un elemento indispensable para llevar a cabo un funeral tradicional con entierro, conseguir uno puede ser el aspecto más representativo a nivel económico ya que su precio puede variar según los deseos y necesidades de cada sepelio.
Actualmente se han fabricado diversos tipos de ataúdes que se pueden clasificar según el material y el tamaño. Te contamos más detalles a continuación.
Aun cuando en la actualidad se refieren a lo mismo; originalmente se trataba de cajas diferentes. El ataúd o féretro es un contenedor especialmente diseñado con medidas estándar, que permiten el resguardo de un cuerpo en su interior. En este sentido, existen pequeñas variaciones cuando se trata, por ejemplo, de niños o personas con obesidad mórbida.

Sin embargo; en el pasado el ataúd hacía referencia a una caja simple de madera, en forma hexagonal, ligeramente más ancha a nivel de los hombros y más estrecha hacia los pies, que además contaba con una tapa corrida y sin mayores adornos en su interior.
Por su parte, el féretro se refería a la caja de madera u otro material; cuya forma es completamente rectangular, está forrada y adornada de manera elegante en su interior y que, por último, cuenta con una puerta dividida que es abierta a la altura del rostro durante el velatorio.
No obstante, en la actualidad todos estos términos se usan sin distinción y salvo casos excepcionales; los ataúdes en Panamá son fabricados según los estándares modernos establecidos para este rubro

Ataúdes biodegradables
Se trata de un ataúd elaborado con elementos orgánicos y biodegradables como cartón u otros elementos similares que tienen dos significados. Primero, puede representar un deseo de concientización para la familia que sigue los ideales ambientalistas actuales, y segundo, son útiles para utilizarlos en las cremaciones.
Los ataúdes biodegradables son la opción más económica y aunque no tienen un aspecto clásico son funcionales para lograr el objetivo de cubrir el cuerpo de manera agradable para su entierro o incineración.
Ataúdes de madera
Al hablar de este tipo de ataúd debemos resaltar que contiene diversas opciones que están relacionadas con el material con el que se fabrica. Hay ataúdes de madera de pino, de roble, de arce, de nogal, etc, cada material diferencia su precio, elegancia, forma y durabilidad.
El interior de estos féretros se confecciona con tela acolchada y cómoda para lograr un descanso suave para el difunto. Es la opción más clásica y aún más preferida por muchas familias.
Ataúdes metálicos
Son fabricados en metal de acero inoxidable como bronce o cobre, algunas familias optan por colocar detalles de otros metales como plata y oro. Son fuertes y producen una descomposición más lenta del cuerpo.
Los ataúdes metálicos son la opción más costosa del mercado, son fabricados con diversos materiales y ofrecen a las familias una sensación de respeto y durabilidad hacia la memoria de su ser amado.
Ataúdes personalizados
Son opciones especiales que pueden utilizar los familiares para honrar la memoria de su ser amado. La personalización de un ataúd consiste en elegir el material deseado y agregar los elementos que se consideren necesarios para ofrecer paz al difunto y a sus familiares.
Puede comenzar en aplicar toques de oro o plata en un ataúd de madera, o pintarlo con colores, firmarlo con el nombre del difunto e incluso agregarle una temática específica que disfrutara en vida.
El tamaño también puede ser una característica de la personalización, por ejemplo en los casos de ataúdes para niños a adolescentes las medidas pueden varias y se necesita ser preciso.
Actualmente son muchas las familias que eligen personalizar los féretros para sus seres amados, estos cambios buscan contar una historia y brindar mayor tranquilidad y aceptación del duelo.
Ataúdes infantiles
Requieren de una medida específica en algunos casos y se pueden fabricar en diversos materiales deseados por las familias. Existen algunas medidas estandarizadas, se caracterizan por tener elementos de belleza que ayudan a hacer más ligero el dolor del duelo.
Ataúd para bebés
Son una opción necesaria para algunas familias, están hechos en varias medidas con el fin de que se elija la más adecuada, se ofrece mayormente en madera con diseños angelicales en colores neutros como blanco, gris u otros tonos pasteles.
Ataúdes para personas obesas
Es necesario admitir que aquellas personas con sobrepeso requieren un ataúd de medidas especiales para su sepelio, actualmente hay una línea de féretros que se fabrican con tamaño XXL con el fin de cubrir esta demanda.
Claro que, se trata de un producto que eleva el costo del sepelio hasta un 35%.

¿POR QUÉ?
¿Qué características presentan los ataúdes en la actualidad?

Entre los materiales con los cuales se fabrican, es posible encontrar un cofre de madera contrachapada o madera maciza; siendo usados principalmente la caoba, pino, cerezo, roble, nogal, por mencionar solo algunos. También son elaborados en metales como el acero, cobre o bronce; pero en estos casos los costos se incrementan considerablemente en comparación a la madera.

Por su parte, el área interna del ataúd es acolchada y forrada con diferentes tipos de tela, destacando en su mayoría el raso y el satén. Además del espacio en donde reposará el cuerpo; la tapa también es forrada y adornada delicadamente con bordados y/o detalles religiosos.

De igual forma, el exterior del cofre también es cuidadosamente decorado con incrustaciones metálicas, broches, manijas y emblemas que aportan cierta distinción sobre las superficies perfectamente pulidas. En este sentido, uno de los accesorios que destacan es una especie de barra que muchos modelos ubican a ambos lados de la caja. Con ello se facilita el traslado del cuerpo durante los actos fúnebres y al momento del entierro.

Además de estos detalles, la tapa dividida permite la apertura parcial del féretro; para que familiares y amigos puedan manifestar un último adiós al difunto durante el funeral.
FAQS
Preguntas Frecuentes sobre el
Servicio de Cremación en Panamá
Sin duda, existen muchos aspectos referentes a este proceso que generan curiosidad e incertidumbre entre los familiares, al momento de decidir qué hacer con los restos mortales de su ser querido.
Es por ello que, pensando en ti, hemos diseñado un conjunto de preguntas y respuestas para que puedas aclarar tus inquietudes relacionadas con el proceso crematorio.
Después de retirar cualquier prenda, accesorios, implantes o prótesis médicas; el cuerpo es llevado dentro de un ataúd especial al horno crematorio que previamente ha sido preparado.
Luego de esto, se da inicio al protocolo de cremación segura; en el cual el horno alcanza muy altas temperaturas que varían alrededor de los +/- 800°. Una vez transcurrido el tiempo programado, debe aguardarse un tiempo adicional (30 minutos aproximadamente) mientras las cenizas se enfrían en el mismo horno.
Finalmente, los restos son separados de cualquier otro residuo y triturados para darle su apariencia de polvo. Estas cenizas son depositadas en la urna funeraria para ser entregadas a los familiares del fallecido.
En realidad, este lapso oscila entre 2 y 3 horas que pueden varían en función de la contextura física del cuerpo del fallecido.
Además de esto, el proceso administrativo y preparatorio que debe seguirse para autorizar la cremación de un cadáver, lleva consigo un tiempo adicional; el cual puede fácilmente demorar la ejecución alrededor de un día.
Es por ello que, en muchos casos este tiempo es aprovechado para llevar a cabo el acto velatorio, previo a la ejecución de la cremación.
Antes que nada, hay que recordar que esta actividad es efectuada únicamente por parte del personal autorizado que trabaja en el crematorio; y que para ello se cumplen estrictos protocolos de seguridad.
Sin embargo, existe un área acondicionada en la funeraria para que los familiares puedan reunirse, mientras esperan la culminación del procedimiento. Luego se efectúa la entrega de la urna contentiva de las cenizas a los familiares presentes.
Aun cuando en su mayoría se conserva el sepelio como la costumbre más aceptada y contrario a la prohibición que existía en el pasado; hoy en día la iglesia católica considera la cremación como una práctica válida.
Aun así, lo que claramente debe respetarse, es que los restos (cenizas) deberán disponerse en un espacio consagrado (idealmente el cementerio) como lugar de reposo final.
A pesar de que ambos términos se refieren a la acción de quemar algo hasta hacerlo cenizas; en realidad, la manera correcta de nombrarlo si se trata de un cuerpo humano, es la cremación.
Por el contrario, si la referencia corresponde a un animal u objeto; lo más acertado es llamarlo incineración.
A pesar de que ambos términos se refieren a la acción de quemar algo hasta hacerlo cenizas; en realidad, la manera correcta de nombrarlo si se trata de un cuerpo humano, es la cremación.
Por el contrario, si la referencia corresponde a un animal u objeto; lo más acertado es llamarlo incineración.
No es una práctica admitida. En realidad, deben ser utilizados todos los elementos que permitan garantizar la integridad física del personal que realiza el trabajo, así como también el debido respeto al cuerpo que se está cremando.
Por supuesto. Además de expresar tu decisión entre amigos y familiares directos; es una declaración que puede hacerse por escrito, a través de un abogado y debidamente notariada, para asegurar su cumplimiento luego del deceso.
Sí. Hasta tanto no hayan sido completados los permisos correspondientes o en caso de existir algún tipo de intervención judicial respecto al cadáver, este no podrá ser cremado.
Por lo tanto, cuando se presentan estas situaciones particulares en relación al fallecido; la mejor elección es proceder con su inhumación.
Quizás esta sea una opción que muchas personas elijan para conservar con especial afecto las cenizas de su mascota.
Sin embargo, esta práctica solo debe ser realizada en instalaciones especialmente destinadas para ello y bajo ningún concepto en un horno crematorio (que debe ser usado únicamente para el manejo de seres humanos).
En realidad, las cenizas permiten total movilidad para quienes deciden conservarlas consigo; sin embargo, es importante contar con un certificado de incineración; especialmente si lo que se desea es realizar un viaje al exterior.
¿QUÉ OFRECEMOS?
Servicios de Calidad
De la misma manera, cada uno de nuestros servicios fúnebres en Panamá está provisto de todos los elementos necesarios para cubrir tus demandas, e incluso cumplir con la voluntad expresada en vida por el propio difunto.

Cremación
Nuestra sala de cremación cumple con todas las normas y protocolos de seguridad; que nos permiten ofrecer una alternativa diferente a elección del cliente, en la cual las cenizas son finalmente entregadas a la familia para su disposición final.

Urnas para Cenizas
Contamos con una gran variedad de formas, tamaños y colores; para ayudarte en esta difícil elección. Los materiales también son diversos; permitiéndote elegir el modelo más representativo para ese ser querido, que los acompañará durante su funeral.

Cofres, Ataudes o Féretros
Ofrecemos una amplia selección de modelos, adaptables a los gustos más sencillos o exigentes; que además han sido elaborados con distintos materiales, para que elijas el que mejor se adapte a tu necesidad y presupuesto

Carros Fúnebres
Tenemos una serie de carrozas acondicionadas y disponibles para realizar el traslado del cuerpo, según el tipo de ceremonia que se desee realizar; contando además con todas las medidas de seguridad, para que ningún imprevisto interfiera con su ejecución.

Lápidas
Ponemos a tu disposición la fabricación de lápidas en diferentes materiales; para que incluyas además de los datos del fallecido y las fechas de referencia, cualquier otra inscripción con la que desees personalizar este recuerdo del ser amado.

Adornos y Registros
Para que no se escape ningún detalle importante en medio de tanta tribulación; nos ocupamos de habilitar el libro de registro de condolencias para tus familiares y amigos, al igual que todos los adornos necesarios para embellecer el ambiente del funeral.