Diferencias entre velatorio, tanatorio y funeral
Los términos entre los servicios funerarios se diferencian entre sí, aunque pueden ser un poco confusos para el público en general se requiere conocerlos antes de contratar alguno. Para entender las diferencias entre un velatorio, tanatorio y funeral debemos entender que significa cada término.
Comencemos por el velatorio:
Se define como una reunión íntima que se realiza previo al entierro. Durante el velatorio los familiares, amigos y allegados del fallecido se reúnen con el fin de despedir el cuerpo del ser querido.
El sentido de esto es encontrar un lugar tranquilo y pacífico donde las personas cercanas al difunto puedan consolarse entre sí, dedicar palabras de respeto y honra a la memoria del ser querido con oraciones. De esta forma los seres queridos pueden tener un tiempo más para despedirse antes de que el cadáver sea trasladado al entierro o para su cremación.
¿Qué es el tanatorio?
Se le llama tanatorio al lugar, recinto o establecimiento donde se prestan todos los servicios necesarios para lograr que el difunto sea despedido antes de su entierro o cremación.
Estos edificios cuentan con diversas áreas que permiten a los empleados ofrecer un servicio elegante, entre las salas encontramos la de velatorio, donde se permite que los familiares se reúnan en compañía con el difunto para tener la oportunidad de despedirse.
La sala de preparación donde se prestan los servicios funerarios necesarios para limpiar, preparar, vestir y maquillar al difunto, con el respeto necesario para su posterior velatorio.
Las cámaras, donde se almacenan los implementos, ataúd, urnas, entre otras cosas.
Los tanatorios son un modelo de negocio moderno, antes las familias debían velar a los fallecidos dentro de su propio hogar convirtiendo la situación en algo más incómodo, cuando se encontró la posibilidad de reunir un centro donde se pudiera preparar al difunto y al mismo tiempo crear un espacio para recibir a los familiar el servicio funerario mejoró indudablemente.

Entonces, ¿el funeral que viene siendo?
El funeral se puede confundir con el velatorio, pero tiene un sentido más religioso. Se trata del ritual o ceremonia religiosa que se realiza para honrar la memoria y el alma de la persona fallecida.
Esta muy relacionado con las creencias políticas, culturales y estatus social de la familia del difunto así como los deseos específicos del difunto. Dentro de estás ceremonias se pueden realizar diversos actos que van desde misas u oraciones auspiciadas por un representante religioso hasta un acto conmemorativo por parte de la familia.
Los funerales pueden ser de forma privada o pública, los privados son ideales para familias pequeñas y se realiza una reunión íntima de seres allegados. Mientras que los funerales públicos son para figuras públicas o políticas y se permite el acceso a todas las personas que quieran asistir, incluso la prensa.
Las diferencias entre los términos
Entendiendo ahora los conceptos que se manejan en los servicios funerarios será más sencillo escoger las características de nuestro último adiós, ajustado a las posibilidades económicas de cada familia se puede contratar un tanatorio con velorio o funeral.

Cabe destacar que, en su gran mayoría, los tanatorios ofrecen el servicio completo de preparación del cuerpo, venta del ataúd, sala de velatorio y traslado.
¿Qué encuentras en la Funeraria Rey de Reyes?
La funeraria Rey de Reyes ofrece un servicio funerario completo y profesional en Panamá.
En sus instalaciones puedes confiar el cuidado de tu ser querido para que sea preparado para su velatorio o funeral, así como el resto de arreglos conmemorativos como, arreglos florales, obituarios, libro de condolencias, entre otros que tu familiar se merece.